Esta guía para solicitar las ayudas del programa kit digital para pymes, microempresas y autónomos resolverá todas tus dudas, es un recurso esencial para quienes buscan abrirse camino en el mundo de transformación digital y mejorar sus proyectos digitales.
Describe los pasos a seguir, los requisitos y quién puede solicitar cada uno de los servicios ofrecidos, te guiamos paso a paso y te mostramos capturas de pantalla para que te ayuden durante todo el proceso.
¿Qué es el programa Kit Digital y para que sirve?
El programa Kit Digital es un bono digital desarrollado para apoyar a trabajadores autónomos y microempresas. El programa se puso en marcha en 2022, con la primera convocatoria de propuestas, y ofrece una subvención de hasta 12000, en función del tamaño de la empresa.
El objetivo del Programa es ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a las microempresas y autónomos, a digitalizar sus negocios. Esto les permitirá acceder a nuevos mercados, aumentar la productividad, reducir costes y promover la innovación.
Al proporcionar apoyo financiero para herramientas y servicios digitales, el programa de kits ayuda a los empresarios a mantenerse al día con los avances tecnológicos que son esenciales en el mundo digital actual. El programa de kits también ofrece asesoramiento y orientación sobre cómo utilizar las herramientas digitales de manera eficiente. Esto será beneficioso tanto para las empresas como para sus clientes.
¿Quién puede solicitar el bono Kit Digital?
Esta ayuda esta enfocada en las empresas pequeñas, microempresas y autónomos.
El gobierno las ha dividido en tres grupos, según el tamaño de empleados:
Segmento I: empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
Segmento II: empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados.
Segmento III Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.
No podrán acogerse al programa las empresas que no estén al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Tampoco aquellas que superen el límite de ayudas minimis, fijado en 200.000 euros durante los últimos tres ejercicios.
¿Para qué sirve el bono Kit Digital?
Al comienzo de la pandemia en 2020, millones de personas de todo el mundo tuvieron que seguir las diferentes normativas impuestas por los gobiernos en un esfuerzo por limitar la transmisión.
Esto obligó a reflexionar sobre soluciones creativas para seguir el ritmo de las tareas diarias y laborales de la forma más sólida posible.
En lo que se refiere a Recursos Humanos, tendencias como el teletrabajo y posteriormente, el trabajo híbrido se establecieron firmemente. Aunque resultaron ser soluciones de éxito, no todas las empresas estaban preparadas para ellas.
¿Qué requisitos necesito para solicitar el Kit digital?
Para solicitar el Kit Digital, hemos recopilado la información encontrada en la publicación de las bases de la convocatoria, por su parte las empresas beneficiarias deberán cumplir los siguientes requisitos para solicitar el bono:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la
Seguridad Social. - No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la
Ley General de Subvenciones. - Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales
y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo
equivalente de la Administración Tributaria Foral - No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas de minimis (puedes ver el importe solicitado por la empresa en el portal de Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas añadiendo el DNI O CIF )
- Además de disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme
Nota: este último punto es muy importante, tendrás que iniciar sesión en la plataforma de acelera pyme y realizar el test de diagnostico digital, sin este test previo a la solicitud no te aprobaran el bono digital.
¿Cuánto dinero puedo conseguir con la ayuda Kit Digital?
La cuantía del bono digital dependerá del tamaño de empresa/autónomo en función del número de empleados:
- Entre 10 y menos de 50 empleados el importe del bono digital será de 12.000
- Entre 3 y menos de 10 empleados el importe del bono digital será de 6.00
Entre 0 y menos de 3 empleados el importe del bono digital será de 2.000
¿En qué servicios puedes gastar la ayuda del Kit Digital?
El Kit Digital le ayuda a construir su presencia digital y ofrece una variedad de servicios para apoyar las necesidades de su negocio.
Con el paquete Digital Kit, podrá personalizar su sitio web según sus necesidades y crear una experiencia web atractiva que le ayudará a llegar a clientes potenciales. Las opción de SEO ofrecidas a través del Kit Digital le ayudarán a optimizar su sitio web para una mejor visibilidad en los motores de búsqueda, mientras que la función de creación y gestión de contenidos le permite crear entradas de blog y otros contenidos en línea que se pueden utilizar con fines promocionales.
Estos servicios están ordenados por categorías:
Categoría | Segmento III (0- <3 empleados) |
Segmento II (3- <10 empleados) |
Segmento I (10- <50 empleados) |
Sitio web y presencia en internet | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
Servicios y herramientas de oficina virtual | 250 € por usuario | 250 € por usuario | 250 € por usuario |
Gestión de redes sociales | 2.000 € | 2.000 € | 2.500 € |
Gestión de procesos | 500 € | 2.000 € | 6.000 € |
Gestión de clientes | 2.000 € | 2.000 € | 4.000 € |
Factura electrónica | 500 € | 1.000 € | 1.000 € |
Comunicaciones seguras | 125 € por usuario | 125 € por usuario | 125 € por usuario |
Comercio electrónico | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
Ciberseguridad | 125 € por usuario | 125 € por usuario | 125 € por usuario |
Business intelligence y analítica | 1.500 € | 2.000 € | 4.000 € |
El coste total de los servicios contratados no podrá exceder la cuantía del bono concedido.
¿Qué es un Agente Digitalizador Adherido?
Un Agente Digitalizador Autorizado es un agente digital que ofrece orientación y asistencia en materia de digitalización a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) y es el encargado de gestionar y tramitar las ayudas del kit digital.
Los kits digitales pueden incluir diversas herramientas y recursos para ayudar a las empresas a adquirir una mayor destreza digital, permitiéndoles equiparse con las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el mercado.
Podrán empezar a darse de alta en Acelera pyme después de que se publique en el BOE el marco para la concesión del Kit Digital, en el que también se detallan las cualificaciones que deben reunir estos proveedores de servicios.
Entre ellas está la de tener una facturación acumulada de 100.000 euros en los dos últimos años, o de 50.000 euros contando solo el año anterior, siempre «en proyectos similares a los que se deberán desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías».
Los autónomos sin empleados a su cargo también podrán presentar sus servicios en Acelera pyme. En su caso el límite mínimo de facturación deberá ser de 70.000 euros en los dos últimos años o 35.000 euros durante el año anterior.
Estos prestadores de servicios deberán estar al día en sus obligaciones de pago con Hacienda y con la Seguridad Social. Las empresas que se registren como «agentes digitalizadores» no podrán presentar ni recibir ayudas del Kit Digital. «Entre sus obligaciones», señala el marco de convocatoria, también está la de «comprometerse a generar en España el empleo que sea preciso para la prestación de los servicios; y tener su domicilio fiscal y centro de prestación de actividades objeto de subvención en la Unión Europea».
Si quieres el mejor agente digitalizador para posicionar tu sitio en los primeros resultado de Google te recomendamos a somos ecommerce, utilizarán el bono digital para posicionar tu negocio en los primeros resultados de Google.
Gastos que no se podrán subvencionar
Los gastos no subvencionables suelen ser los impuestos en general, los impuestos no son subvencionables, el solicitante del bono (microempresa, autónomo o pyme) tendrá que abonar los impuestos al agente digitalizado cuando este presente la factura de los servicios a la administración .
Para entenderlo más fácilmente, una vez aprobada la solicitud del bono el agente digitalizador realizará los servicios, una vez finalizado los servicios el agente presentará la factura y es ahí cuando el cliente final tendrá que pagar los impuestos de esa factura, sólo pagará los impuestos todo lo demás es pagado por los créditos recibidos en el bono digital, al mismo tiempo el cliente podrá deducirse esta factura como gasto en su empresa.
¿Quién paga el IVA del Kit Digital?
Como hemos comentado en el apartado anterior el IVA o impuestos asociados a la factura de servicios del agente digitalizador son pagados por el cliente beneficiario del bono digital ya que los impuestos no son subvencionables.
¿Cómo solicitar el kit digital paso a paso?
Antes de solicitar el bono digital hay que tener en cuenta una serie de aspectos y documentación presente para empezar a rellenar la solicitud:
- Test de diagnóstico digital
- Disponer del certificado digital para rellenar la solicitud en red.es
- Epígrafe de actividad IAE , en el caso de tener más de un epígrafe de actividad, tendrás que indicar para cual quieres solicitar la ayuda.
- Saber el importe total de las ayudas minimis recibidas.
Una vez recopilado los datos más importantes para poder realizar la solicitud en sólo 10 minutos podremos completar todos los los formularios que nos solicitan.
Comencemos….
Realización del Test de diagnóstico digital.
Para realizar este test nos tenemos que registrar en página web de acelera pyme, este proceso es muy sencillo y nos solicitan 4 datos muy básicos

Una vez registrados iniciamos sesión en nuestra área privada de la plataforma y se nos mostrará un panel como el siguiente en donde tendremos que hacer clic en «Test de diagnóstico digital»

A continuación se nos abrirá una nueva ventana en donde tendremos que realizar el test, la realización de este cuestionario es de unos 10 minutos

Al finalizar el cuestionario se mostrará una puntuación del nivel digital de tu empresa como se muestra en la imagen.

Tendrás que realizar los otros 2 cuestionarios que se muestran en tu área privada
Ver convocatorias y ayudas
Una vez realizados los test que se muestran en la web de acelera pyme tendremos que ir a la página donde se muestran las convocatorias y ayudas, es aquí donde tendremos que seleccionar la convocatoria en base a los empleados que tiene nuestra pyme o microempresa.

una vez seleccionada la convocatoria a la que pertenecemos se nos mostrará un panel como el siguiente y haremos clic en acceder al trámite

A continuación tendremos que acceder con nuestro certificado digital, para esto tendremos que tener instalado el certificado en nuestro pc (puedes solicitar tu certificado aqui) y el programa de autofirma

Una vez realizado el ingreso en la plataforma con el certificado digital se te mostrará una imagen como la siguiente, en ella tendrás que seleccionar el tipo de solicitante que eres:
- Pyme o Microempresa
- O persona física autónomo.
Y que tipo, esta opción se mostrarán diferentes posibilidades:
- Representante legal
- Representante Voluntario
- Solicitante persona en autoempleo
Las diferentes opciones anteriores se dan según el nivel de pyme, ya que si eres autónomo tendrás que elegir la de solicitante y si estas en representación de una pyme tendrás que seleccionar «Representante legal», para la opción de representación voluntaria hay un anexo en donde la pyme autoriza a la persona para realizar esta tarea.

Después tendrás que rellenar todos tus datos, nombre, dni, provincia e email
A continuación tendrás que añadir una serie de datos, como por ejemplo cuantos autónomos colaboradores hay en la empresa

Tendrás que completar todas las preguntas que te realizan en este formulario hasta completar con un asterisco en verde todas las tareas que se muestran en la barra lateral derecha, recuerda ir avanzando en le botón «siguiente».
Datos minimis
En este apartado tendrás que añadir el código de epígrafe de la actividad IAE en la que quieres utilizar la ayuda junto con el importe de las ayudas minimis que has obtenido anteriormente, si quieres saber cual es importe que has recibido estos datos son públicos y puedes verlo Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas simplemente con añadir el dni o cif de la empresa te mostrará todas las ayudas minimis recibidas

A continuación se muestran una serie de obligaciones que tendrás que leer y aceptar como leídas.
Por último se mostrará la Gestión de firmantes, donde tendrás que firmar el documento en la parte inferiror, se abrirá la palicación de auto firma y tendrás que seleccionar tu certificado para firmar el documento

Una vez firmado hacer clic en presentar

MUY IMPORTANTE : por último tienes que hacer clic en finalizar para que la solicitud esté presentada correctamente

Para saber que todo está completado te tiene que mostrar en el panel de Mis solicitudes como estado «EN TRAMITACIÓN»

A partir de aquí hay que esperar la respuesta de la administración.
¿Cuánto tardan en contestar al kit digital?
Una vez presentada la solitud hay que esperar a la respuesta de si nos aprueban el bono digital o no, este tiempo no esta definido en las bases de la convocatoria aunque estimamos de que el tiempo de espera en recibir la respuesta puede ser del periodo de un mes desde la presentación de la misma.
Las ayudas se concederán por orden de llegada, aplicándose el régimen de concurrencia no competitiva. Este será el único criterio para acceder a ellas si se cumplen los requisitos de la convocatoria.
El plazo de presentación de solicitudes será al menos de tres meses desde la publicación de la convocatoria, o hasta que se agote el presupuesto, por lo tanto si aún no has realizado tu solitud te animamos a realizarlo lo antes posible.
¿Que hacer una vez concedido el kit digital?
Una vez que tenga conocimiento de su Bono Kit Digital, deberá seleccionar un Agente Digitalizador para que construya y ejecute una o varias soluciones digitales en su negocio.
Te recomendamos realizar este cuestionario gratuito que te ayudará a saber quién es el mejor agente digitalizador para tu negocio y en que deberías utilizar tu bono digital.
¿Cómo saber si me conceden el kit digital?
Vaya a la página principal de Red.es y diríjase a la página Convocatorias. A continuación, deberá navegar hasta la sección Acceder a mis solicitudes. Puedes ver el progreso de tu solicitud iniciando sesión con Cl@ve o un certificado digital.
Una vez dentro se mostrara el estado de tu solicitud como se muestra en la siguiente imagen
