Como solicitar la subvención para la instalación de placas solares en Andalucía para este 2023 par el autoconsumo | Ayudas y subvenciones
¿Eres residente en Andalucía y estás buscando la manera de ahorrar en tu factura de electricidad? ¡Tenemos buenas noticias para ti! Desde el 2 de diciembre de 2021, la Junta de Andalucía ha puesto a disposición del sector residencial, administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro, sector servicios y otros sectores productivos una línea de ayudas para el autoconsumo renovable con energía solar y almacenamiento, dotada con un presupuesto de 97 millones de euros. Además, con esta nueva medida, se espera incrementar el número de instalaciones solares en la región, impulsar la transición energética y fomentar el ahorro económico y ambiental. En este artículo, te contamos más sobre esta subvención para placas solares en Andalucía y los pasos a seguir para solicitarla. ¡No te lo pierdas!
1. ¿Qué son las subvenciones para placas solares en Andalucía?
Las subvenciones para instalar placas solares en andalucía son ayudas económicas que ofrecen la Junta de Andalucía y la Comisión Europea para fomentar el autoconsumo energético a través de fuentes renovables. Estas subvenciones tienen como objetivo principal reducir la huella de carbono y promover una transición verde en la Unión Europea. «Las ayudas NextGen EU otorgadas por la Comisión Europea a través de los estados miembros son una gran oportunidad para los andaluces que deseen invertir en energías limpias», afirma el Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico.
2. Requisitos para solicitar las ayudas de paneles solares
Para solicitar las ayudas de subvención placas solares en Andalucía, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la convocatoria. Entre ellos se encuentran ser persona o entidad beneficiaria y contar con la documentación necesaria para optar a las ayudas. Además, la solicitud debe presentarse a través de la plataforma telemática habilitada y acompañada del certificado de firma electrónica correspondiente a la persona o entidad solicitante. Una vez presentada, se llevará a cabo un análisis para verificar que se cumple con los requisitos establecidos en las bases reguladoras del programa.
3. Proceso de solicitud paso a paso.
Para solicitar las ayudas en Andalucía para la instalación de placas solares, es necesario seguir algunos pasos clave. Debes leer detenidamente la convocatoria de incentivos para conocer los requisitos y enviar la solicitud completa con la documentación necesaria a través de la plataforma telemática habilitada para tal efecto. Posteriormente, se debe presentar la solicitud al Registro Telemático Único con el certificado de firma electrónica de la persona o entidad solicitante. Una vez recibida la notificación de inicio a trámite, se iniciará el análisis de verificación del cumplimiento de los requisitos. Si todo es correcto, la Agencia Andaluza de la Energía notificará la resolución de concesión en la que se indicará el importe del incentivo concedido y los plazos máximos de ejecución y justificación. En caso de detectarse cualquier deficiencia, se notificará un oficio de subsanación de la solicitud para corregir los defectos detectados.
4. Qué incluyen las subvenciones de energía solar
Las subvenciones para placas solares en Andalucía incluyen diferentes programas de incentivos que cubren parcialmente los costes subvencionables de instalaciones de autoconsumo renovable, almacenamiento y sistemas térmicos. En el caso de las ayudas dirigidas al sector residencial, las administraciones públicas y las entidades sin ánimo de lucro, se ofrecen valores fijos que se establecen en función del programa correspondiente. Las cuantías de las ayudas oscilan entre el 15% y el 50%, dependiendo de la tecnología, el tamaño de la empresa y la potencia de la instalación. Además, se pueden solicitar incentivos para instalaciones de autoconsumo ya existentes.

5. ¿Qué es la huella de carbono y cómo calcularla?
La huella de carbono se refiere al total de gases de efecto invernadero producidos por una actividad o proceso, y se utiliza para evaluar el impacto de una persona, organización o nación en el cambio climático.
El primer paso para reducir tu huella de carbono es calcularla. Samara recomienda la instalación de paneles solares como una forma fácil de reducirla. Selectra ofrece un servicio gratuito de registro de la huella de carbono para ciertas organizaciones en España.
Además, la práctica del autoconsumo energético tiene varios beneficios.
6. Beneficios del autoconsumo energético.
El autoconsumo energético es una forma de aprovechar al máximo la energía disponible a la vez que se reduce la factura energética. Esta práctica tiene muchos beneficios, entre los que destacan:
– «El autoconsumo fotovoltaico permite apostar por un modelo energético más justo, equitativo y sostenible, sin emisiones de CO2 y cerca del lugar de consumo», según la Junta de Andalucía.
– Permite reducir la dependencia de combustibles fósiles y energías no renovables, lo que se traduce en una mayor independencia energética.
– «Generar tu propia energía, consumir la que necesitas y vender el excedente al mercado puede resultar muy rentable», afirma Energía a Calor.
– El autoconsumo energético también hace que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, favoreciendo la lucha contra el cambio climático.
7. Plazos máximos de ejecución y justificación.
La convocatoria para los incentivos ligados al autoconsumo y la implantación de sistemas térmicos renovables en Andalucía tiene plazos máximos de ejecución y just. Estos varían en del tipo de instalación realizada y el sector en el que se lleva a cabo. Es importante tener en cuenta que el plazo máximo para la solicitud de incentivos finaliza el 31 de diciembre de 2023 y que se deben presentar los correspondientes anexos con la solicitud para poder optar a dichas ayudas.
8. Otras ayudas disponibles en municipios.
Además de las subvenciones del gobierno y la UE, muchos municipios también ofrecen ayudas para la instalación de placas solares, tales como exoneración de tasas urbanísticas y reducción del IBI. Es importante consultar con el ayuntamiento correspondiente para conocer todas las ayudas disponibles en cada zona. Como dice un proverbio chino: «Si quieres un año de prosperidad, siembra arroz. Si quieres diez años de prosperidad, planta árboles. Si quieres prosperidad de por vida, instala placas solares».

9. Ampliación de las ayudas europeas Next Generation.
La Comisión Europea destinó un total de 104.8 millones de euros para la ampliación de las ayudas europeas Next Generation en el ámbito del autoconsumo energético. Esta iniciativa busca impulsar una transición verde en la Unión Europea y, en este sentido, el Gobierno español ha transferido la gestión de las ayudas a las comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, se han agotado los fondos iniciales y se espera que esta nueva ampliación permita seguir impulsando la instalación de placas solares en la región.
10. Cómo solicitar el presupuesto de instalación gratuito.
Para solicitar un presupuesto de instalación gratuito de placas solares en Andalucía, es necesario contactar con expertos en energía solar. En Selectra, nuestros profesionales estudiarán cada caso de manera personalizada para dar una respuesta adecuada a las necesidades de cada cliente. ¡No dudes en contactarnos y dar el paso al consumo de energía verde!